Polifemo y Galatea
Falta tabulaciónGalatea es una nereida (Grupo de divinidades marinas hijas del viejo dios de los mares) que,habitaba el mar que se encuentra bordeando las zonas del mar de silicia. Polifemo es uno de los ciclopes salvajes gigantes de un solo ojo que habitan la isla de Sicilia. Polifemo está enamorado de la joven y la sigue en silencio puesto que el estaba enamorado de galatea pero ella de él no porque Galatea está enamorada del hijo del dios pan y de una ninfa se llamaba acis.
Un día estaban ambos jóvenes reposando en una zona al borde del mar. Ella posaba su cabeza en el pecho de su amante.Esta escena fue alterada cuando polifemo desde lejos los decubrio,Acis intentó huir pero el gigante le arrojó una enorme roca que lo aplastó. Galatea convirtió al joven en un río de límpidas aguas.
Obras referentes al mito:
Polifemo. Palacio de Té. Mantua
Pintor italiano perteneciente al renacimiento tardío que participa del estilo manierista. En primer término aparece el enorme cíclope Polifemo, caracterizado por su único ojo en la frente. En una mano sujeta la maza y en la otra la flauta de Pan, en la que se ejercita durante las largas horas de pastoreo.
Triunfo de Galatea. Cerámica italiana. Urbino. Hacia 1550
Aquí nos presenta a la nereida Galatea en su carro empujado por delfines, acompañada de otras nereidas y tritones y rodeada por los Cupidos. El paisaje marino y al fondo la costa que representa el perfil de una ciudad italiana del Renacimiento, son característicos de este estilo.
Fresco, 1600. Palacio Farnese. Roma.
Pintor manierista. Su arte es sosegado y armonioso y al tiempo lleno de vitalidad. Su pintura sirve de punto de arranque de la corriente estética denominada clasicismo. De este tema mitológico pinta dos episodios. En uno Polifemo toca la siringa o flauta de Pan ante Galatea.
En éste el gigante, airado, se dispone a arrojar una inmensa piedra contra la pareja compuesta por Galatea la nereida, y Acis el pastor, a quien alcanzará convirtiéndose en arroyo.
1852-1866, Fuente Medicis. A. Ottin.
Jardines de Luxemburgo Paris.
Monumento escultórico de tema neoclásico . Refleja el instante en que el Cíclope descubre a la pareja de jóvenes. Éstos están esculpidos en mármol, en una actitud amorosa que desprende ternura. Por el contrario Polifemo está realizado en bronce y refleja la fuerza preocupante del gigante que
va a pasar a tomar venganza.
Polifemo. Odilon Redon H. 1898-1900
Una personal visión del artista representante del simbolismo. Descubrimos los elementos mitológicos básicos, el Cíclope de un solo ojo observando desde lo alto de la montaña a los jóvenes enamorados. Refleja un mundo onírico y obsesivo que anuncia el surrealismo.
Autor de esta publicación: Pedro Azcárate