Rogamos que no cliques a los anuncios, gracias. Todo el contenido de esta página ha sido creada por alumnos, no está permitido copiar cualquier entrada sin consentimiento del autor.


Cultura Clásica
Santo Ángel de Huelva

La Fábula de Aracne


        Aracne era una tejedora lidia, hija de Idmón y Colofón. En la fábrica en la que trabajaba alardeaba de sus más que habilidosas artes tejedoras, llegando al punto de retar a la mismísima Atenea, diosa de las artes y la sabiduría, que primero le advirtió disfrazada de anciana, pero esta siguió retándola hasta que Atenea acepto. Las dos empezaron a tejer, pero Atenea veía que la habilidad de Aracne era mayor. Las dos terminaron la obra. Atenea bordo su victoria ante Poseidón, mientras que aracne represento en el tapiz las infidelidades de los dioses, como Zeus siendo infiel a Hera con Leda. Atenea, al ver esto se lo tomo como un insulto a los dioses castigándola haciendo que su cuerpo se tornase como el de una araña.


Obras referentes al mito:

http://www.artehistoria.com/v2/jpg/VEL00037.jpg
        Este cuadro es una obra de Diego Velázquez pintada entre 1655 y 1660. Representa en primer plano a las tejedoras que observaban la competición y en el fondo vemos a Atenea vistiendo su armadura y castigando a aracne por su obra que se encuentra expuesta detrás.


Autor de esta publicación: Guillermo Navarro

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis