Rogamos que no cliques a los anuncios, gracias. Todo el contenido de esta página ha sido creada por alumnos, no está permitido copiar cualquier entrada sin consentimiento del autor.


Cultura Clásica
Santo Ángel de Huelva

El paso de la laguna Estigia



Esta es una obra realizada por Joachim Patinir de los años 1519 - 1524. Fue un pintor flamenco de paisajes y temas religiosos.

La pintura representa un tema mitológico y clásico. La figura más grande de la barca es Caronte, quien pasa las almas de los muertos a través de las puertas de Hades.

Según su tradición clásica, el mito dice que el barquero Caronte atravesaba en su barca la laguna Estigia con las almas de aquellos que accedían al Infierno. Este tema se convirtió en una elección entre el bien y el mal.


Aquí, Patinir sitúa un ángel en el lado izquierdo que señala el difícil camino hacia el Paraíso, pese a que el alma se encamina al acceso del Infierno, donde vigila la entrada el Cancerbero o perro de tres cabezas.


Autor de esta publicación: María Montaner


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis