El rapto de Perséfone
Perséfone era la hija de Demeter-ceres que era la hermana de Zeus y diosa de la agricultura. Perséfone crecía feliz junto a las ninfas y a las doncellas, teniendo una vida propia de una joven que no se preocupa por el matrimonio.
Un día estaba en la pradera de Nisa, Sicilia, cogiendo flores cuando de repente se apareció en un carro el dios del infierno (Hades-Plutón), el cual estaba enamorado de Perséfone, la secuestró y se la llevó a las profundidades de la tierra, Zeus ayudó a Hades para secuestrar a Perséfone, su madre la buscó durante nueve días y nueve noches, mientras esto sucede descuida sus tareas como diosa de la agricultura y la tierra de grecia se vuelve estéril provocando un periodo de hambre. Zeus ordena a Hades que devuelva a su hija, no es posible que vuelva ya que Perséfone ha tomádo un grano de una granada cultivada en el infierno y por eso queda para siempre ligada a el infierno.
Cuando Perséfone se queda en el infierno se produce el invierno y al subir a la tierra con su madre da lugar a la primavera.
Obras referentes al mito:
Hay una pintura que representa este mito pintado por Dante Gabriel Rosetii (1828-1882)
También podemos encontrar una escultura realizada por Gianlorenzo Bernini (1598-1680)
Esta imagen está pintada por Nicollo dell’ Abbate (1512-1571), Nicollo era un pintor renacentista.
Esto es un fresco de la tumba etrusca del Orco Tarquinia S. IV a.c.
Pintura realizada en el barroco por Pedro Pablo Rubens (1577-1640)
Autor de esta publicación: Ana Fuentes