Rogamos que no cliques a los anuncios, gracias. Todo el contenido de esta página ha sido creada por alumnos, no está permitido copiar cualquier entrada sin consentimiento del autor.


Cultura Clásica
Santo Ángel de Huelva

Signos del Zodiaco

                                                                            CÁNCER

                                                                     Desde la antigüedad el Cangrejo celestialconocido como Cáncer se ha relacionado con historias mitológicas, en las que se ve involucrado Hércules y los conocidos doce trabajos, de gran dificultad que tuvo que enfrentar. Hércules es un semidios, su padre fue el dios Zeus y su madre una mera mortal, que nació ilegítimamente. Las hazañas de este personaje y sus dotes lo convirtieron en un héroe mitológico.
La esposa del dios Zeus, llamado Juno y conocida también como Hera, era una diosa celosa, y en este caso particular la infidelidad de su esposo la puso más celosa que de costumbre pues él se mostró muy interesado en la mortal mujer. La vengativa esposa decidió tomar revancha y para vengarse se inclinó por hacerlo mediante el pequeño Hércules, y no directamente sobre el dios que tenía como esposo, pues sobre él sus castigos no tendrían el efecto que ella buscaba.
Se dedicó entonces a invocar todos los castigos que pudo sobre el hijo de su esposo, y estos fueron de una magnitud brutal. Entre los terribles castigos estuvo incluso el de padecer de locura, pero a pesar de ellos Hércules continuaba su vida, por lo que la vengativa diosa decidió darlo como esclavo. El rey griego al que se le otorgó el héroe como esclavo le designó doce trabajos, conocidos como hercúleos, todos de gran dificultad esperando que el joven no los cumpliera, y prometiéndole que si los realizaba todos sin error alguno recuperaría su libertad.
Entre los trabajos estaba el de asesinar a la Hidra de Lerna, criatura mitológica de terrible aspecto y peor carácter. Vivía en un pantano y tenía un aliento increíblemente venenoso, su cuerpo contaba con nada menos que 8 cabezas de serpiente, y para hacerla más monstruosa aún cuando se cortaba la cabeza que ocupaba la posición central está crecía nuevamente doblando su tamaño. Cuando Hércules se enfrento a tremendo monstruo, Hera no pudo aguantar de verlo y encima de ponerse del lado del monstruo. Para colaborar con él envió un gran Cangrejo como para distraer la atención del joven Hércules, y hacer que fuera destruido con mayor facilidad por la Hidra. El gran animal lo atacaría con sus tenazas conviertiéndose en aliado de la diosa Juno, y aunque su actuación en la lucha no cambió el resultado de esta el cangrejo fue recompensado con un lugar en el firmamento. La constelación del Cangrejo se ubicó al lado de la constelación del León, quién también supo ser una víctima durante uno de los doce trabajos de Hércules.

jose antonio marin--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                                         GEMINIS

                                    Los Dioscuros aventureros

Durante los meses de otoño e invierno se puede ver majestuosa en lo alto del cielo (a primeras horas de la noche) la constelación de los Gemelos. Un hermoso rectángulo ligeramente curvado; o lo que varias civilizaciones vieron: dos gemelos abrazados. La leyenda de este mito trata la de los gemelos Castor y Pollux, tambien conocidos como los Disocuros que estuvieron enfrentados con otros dos gemelos llamados Linceo e Idas.
La historia comienza con Castor y Clitemnestra, hijos de Leda y Tindáreo. Leda le dió tambien dos hijos a Zeus: Helena y Pollux, la belleza de Helena provocaría la guerra de Troya , Pollux al ser hijo de Zeus era el hermanastro inmortal de Castor. Tindáreo adopto a Pollux como hijo suyo, El hermanastro del rey Tindáreo se casó con Arene y tuvieron a los mellizos Idas y Linceo, aunque Idas era hijo de Poseidón. Entonces Castor y Pollux raptaron a Febe y Hilaría comprometidas con Idas y Linceo, los dioscuros, que iban juntos a todas sus aventuras , t
anto Idas y Linceo como Cástor y Pollux acompañaron a Jasón en el Argo en la búsqueda del vellocino de oro. Al cabo de un tiempo, un día decidieron zanjar sus rivalidades lo suficiente para unir sus fuerzas y organizar un gran robo de ganado en Arcadia. El asalto resultó exitoso, Idas tenia que repartir el botín y descuartizó una vaca en cuatro partes y dijo que la mitad del botín sería para aquel que primero comiera su parte y el resto para el que quedara en segundo lugar. Sin dar casi tiempo a los otros a empezar, Idas engulló su parte y luego ayudó a Linceo a tragarse la suya… de este modo ambos se llevaron el ganado a Mesenia. Los Dioscuros se quedaron allí hasta que Pollux, el más lento de los dos, acabó de comer su parte, pero luego marcharon contra Mesenia y protestaron ante sus ciudadanos diciendo que Linceo e idas habían hecho trampas. Como resultó estos estaban ausentes, los Disocuros se hicieron con el ganado y se escondieron en un roble hueco esperando el retorno de sus rivales. Pero Linceo los había visto desde la cima de la montaña, e Idas, bajando a toda velocidad por la ladera del monte, arrojó su lanza contra el árbol y traspasó a Cástor. Cuando Pollux se apresuró a vengar a su hermano, Idas le lanzó una piedra. Aunque herido de gravedad, Pollux consiguió matar a Linceo con su lanza, y en ese momento Zeus intervino a favor de su hijo matando a Idas con su rayo. 
Hay varios desenlaces distintos entre esta última batalla de los gemelos rivales… pero lo que es seguro es que el último superviviente de los cuatro fue Pollux, el cual sacudido por un enorme dolor por la pérdida de su hermano le suplicó así a su Zeus: <<¡Padre, no permitas que sobreviva a mi querido hermano!¡¡>>Pero como estaba predestinado que sólo uno de los dos debía morir, cuando llegó su momento, Pollux, como hijo de Zeus, fue llevado al cielo. Sin embargó, renunció a la inmortalidad a menos que pudiera compartirla con Cástor. De este modo durante la primera mitad del año, ambos descenderían al Hades, entre los muertos, y durante la segunda regresarían a la vida, a los cielos. Y así por siempre. 
Los Dioscuros presiden los Juegos Espartanos, y por ser los creadores de la música y danzas guerreras, son los patrones de todos los bardos que cantan las antiguas batallas. 
Hay una tradición griega cuenta que Cástor y Pollux decidieron ir al mar para atacar a los piratas que habían estado saqueando a los honrados pescadores. Tuvieron tanto éxito en su guerra contra los piratas que se convirtieron en héroes para la gente del mar, quienes les honraron tallando sus imágenes en la proa de sus barcos. Los pescadores saben que durante las tormentas pueden aparecer chispas en los mástiles. Cuando dos de estos destellos aparecen, se cumple la profecía de que Cástor y Pollux protegen el barco y que éste saldrá indemne de la tormenta. Esta luz que en ocasiones se aprecia sobre los mástiles se llama 'fuego de San Telmo'.


Irene Andivia----------------------------------------------------------------------------- 
                                                 
                                              LEO

       Leo, corresponde al León de Nemea, hijo de Tifón y Equidna, animal invulnerable que asolaba los campos devorando a las personas y al ganado. La primera tarea de Hércules fue matarlo. El León tenía como morada una cueva con dos entradas; Hércules taponó una de ellas y entró por la otra para sorprender a la fiera. Abrazó al león apretándolo hasta ahogarlo, y después con sus propias garras lo desolló y tomó para sí mismo su piel y su cabeza como casco. Zeus transformó al león en constelación para honrar a su hijo.

 


Javier Alfaya Serrano-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

                                                                Virgo

En la mitología griega, la constelación de Virgo es la representación de Astrea, una titánide, hija de Zeus y Temis, quien era la diosa virgen que llevaba los rayos de Zeus en sus brazos. Fue también la última inmortal que vivió entre los humanos durante la Edad dorada de Crono, abandonando la tierra en último lugar cuando ésta se envileció en la Edad del bronce. Zeus la subió al cielo, situándola entre las estrellas como la constelación Virgo, y la balanza de la justicia que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación Libra. La recompensa por su lealtad hacia Zeus puede haber sido el permiso para conservar su virginidad (es la única virgen entre todas las Titánides) y un lugar entre las estrellas como la constelación Virgo (pues aunque había nacido como una diosa de las estrellas, presumiblemente al principio no era más que una simple estrella, como sus hermanos). 




Paco Lucena------------------------------------------------------------------------------------

                                                  SAGITARIO


 

El Signo de Sagitario se representa en el zodiaco griego por un centauro, criatura fantástica mitad caballo y mitad hombre, con un arco y sus flechas.  La mitad inferior es la del caballo por lo que denota ya de antemano una gran velocidad y fortaleza en lo que a su caminar representa, lo curioso es que su mitad superior contiene un arco con una flecha ya preparada demostrando así un poder atento de destrucción a ejecutar. La historia de su mitología nos remonta mucho tiempo atrás donde también adquirió el nombre de Croto, se dice en este relato que este poderoso centauro tuvo la gran misión de destruir al Escorpión ponzoñoso de Scorpius. Este hecho es un ejemplo de misión de venganza, ya que Scorpius había acabado con la vida del gran y poderoso cazador Orión, situado en la porción de Taurus. Este potencial cazador del difunto Orión quiso tomar venganza y se armó para ello, es por eso que en el cielo lo vemos apuntando su flecha hacia scorpio           
                                                                         
 Ana Fuentes de
la Cruz------------------------------------------------------------------------------

  

CARICORNIO




 Cuando Zeus era un pequeño fue amamantado por una cabra increíble llamada Amaltea, esta cabra resultó ser la madre de el Dios Pan. Su padre fue alguien realmente importante, Saturno, quién fecundó a su hijo Pan en la cabra. Cuando nació el niño su aspecto era bastante previsible, tenía pelos cubriendo su cuepo, además portaba cuernos de chivo, tenía un rabo y en sus patas llevaba cascos.

Este nacimiento generó un terror bastante grande en su madre, quién gritó realmente asustada al verlo. En ese momento fue que Hermes, Mercurio, se llevó al niño como diversión ante los demás dioses del Olimpo, donde Pan supo divertir a los dioses perfectamente. El significado en griego del término Pan está relacionado con el "todo", pues se dice que proviene de el hecho de que halla logrado alegrar a "todos" los dioses, según una de las versiones.
      

Ana Fuentes de la Cruz------------------------------------------------------------

 ARIES

Es el primer signo del zodíaco, el primero de naturaleza positiva (masculina) y de cualidad cardinal. Simboliza el renacimiento y su símbolo representa los cuernos de un carnero, pertenece junto a Leo y Sagitario al elemento fuego. Está regido por Marte. Su signo opuesto y complementario es Libra.

Suele representarse como el carnero con el que viajaron Frixo y Hele, cuando salieron de su país natal para llegar a la Cólquide. El Dios Marte de los romanos o Ares (Άρης, "Áris") de los griegos le da el nombre a este aguerrido signo. Sus tiempos son:

Trópicas: 21 de marzo - 20 de abril

Sidéreas: 14 de abril - 14 de mayo 

Quien nazca durante el tiempo tropical de Aries tendrá el Sol natal situado en este signo. Los que tienen esta posición natal son comúnmente denominados arianos. Al ser este el primer signo del zodiaco, se asocia con la primera casa astrológica, que es el Ascendente.



 


TAURO
 

Es el segundo signo del zodíaco, el primero de naturaleza negativa (femenina y masculina ya que crean un hipervínculo amoroso) y de cualidad fija. Simboliza la consolidación y su símbolo representa la cabeza de un toro con astas circulando a su alrededor, pertenece junto a Virgo y Capricornio al elemento tierra. Está regido por Venus. Su signo opuesto es Escorpio.


Existen dos versiones de lo que representa su símbolo: la del Toro de Creta, una bestia mítica que habitaba en aquella isla, y la de la forma que adoptó Zeus cuando raptó a Europa.





Jesús Payán y Eduardo Maione--------------------------------------------------------------------------

 ACUARIO

Su símbolo zodiacal es

 

Significa Cargador de Agua.

 

En la mitología griega, la constelación de Acuario fue alguna vez Ganímedes, el copero de los dioses.

El conocido mito identifica a Acuario, que también era conocido como escanciador, con Ganímedes.

Ganímedes es hijo de Laomedonte, rey de Troya.

Su padre le encargó la tarea de guardar los rebaños en las montañas. Era, según los relatos, uno de los mortales más hermosos, de tal manera que Zeus, padre de los dioses, se enamoró perdidamente de él y convirtiéndose en águila (otra constelación) lo rapta y lo lleva al Olimpo.

Como compensación, Zeus regaló al padre del muchacho unos corceles divinos inmortales. En el Olimpo, Ganímedes se convierte en el copero divino encargado de servir a los dioses.

Acuario generalmente representa la figura de un hombre, y cuando se consideran las estrellas, que para un ser humano son muy tenues o indistintas de ver, toma la figura de un hombre con una jarra la cuál derrama un líquido.

Acuario también ha sido identificado como Deucalión, el que se salvó junto a su esposa Pirra del diluvio universal enviado por Zeus, en la versión griega del mito.

 

 

Simboliza: La amistad, la sed espiritual, las fraternidades, el amor universal, el esfuerzo colectivo, los sindicatos, las revoluciones, el altruismo, el humanitarismo, el progreso…

María Montaner Fernández

------------------------------------------------------------------------------------

Piscis

 

Piscis es un signo zodíaco que guarda relación con el mito de monstruo Tifón en la guerra de diez años donde los jóvenes dioses derrocaron a los antiguos Titanes. Un día los dioses fueron sorprendidos por el monstruo. Afrodita intentó esconder a su pequeño Eros entre los cañaverales del río Eufrates. Esta transformo en pez a ella y su hijo a la vez y se arrojaron al rio. También cuenta que afrodita se ató a su hijo con un cordón y por eso se representa en dos peces atados

 


Señor Guillermo Navarro Barba-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


LIBRA


 

                 

El signo es representado por una Balanza. El símbolo se asemeja al brazo de una balanza. Es el único signo del Zodíaco rellacionado con un objeto inanimado. En la mitología babilónica, representaba el juicio final de vivos y muertos en el que el dios Zibanitú pesaba las almas en una balanza. En el panteón religioso egipcio el dios Thot ( El ibis sagrado), hacía lo mismo. La justicia griega lo utilizaba para indicar equidad. En la antigüedad sólo se conocían once signos zodiacales. La parte que hoy corresponde a Libra formaba entonces las llamadas "garras o tenazas" del arácnido. Escorpio abarcaba el espacio de los dos signos ocupados por las "tenazas" y la "cola" respectivamente. Fueron los romanos con el fin de que cada signo correspondiese con una constelación y cada una representara un mes del año, los que dividieron la figura de Escorpio en dos partes iguales. Para ello colocaron la figura de Julio César en una de las dos particiones que llevaron a cabo. La balanza que sostenía en la mano simbolizaba la justicia y la equidad, además de servir para recordar que fue su portador quien dividió el año de una manera exacta. El mito libriano está representado por el séptimo trabajo de Hércules que consistía en capturar a un enorme jabalí que asolaba la región.                
 
Lucia Ortega Capitán---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------                          

En la mitología Scorpius siempre estaba listo para la batalla, con sus grandes garras y

su poderoso aguijón, actuaba a las órdenes de Apolo, teniendo como mayor objetivo

destruir

a Orión, conocido por sus aires vanidosos y su lujuria, quien se dedicaba la mayor

parte de su

tiempo en violar doncellas y asesinar bestias. EsteEscorpión contaba con el temor que

sentía

por él el mismo Orión, pero por otra parte era admirado por los dioses en general así

como por

las doncellas, gracias a su grandeza y fuerza.

Poseidón era el padre de Orión, este era el dios del mar, su madre era Gea, la

conocida

madre Tierra.

Esto desencadenó en Orión un sentimiento de

venganza y lo buscó para ello, al no

encontrarlo eliminó todo animal que se le

interpuso en su camino. Su madre intervino ya

que vio que la cantidad de animales asesinados por

las manos de su hijo eran muchos, pero su

particiáción no cambió nada. Orión continuó con su carrera de destrucción lo que hizo

que Gea perdiera completamente la paciencia y decidiendo enviar a su hijo un animal

especial, que poseía una capacidad venenosa muy grande,el Escorpión. Este generó en Orión un estado de gracia, pues se confió al verlo tan pequeño y desprovisto de armas letales, claro que esto no era así, y con la primer picadura que el animalito le propinó en el pie, lo desmoronó.

Al verse morir le pidió ayuda a su padre, solicitando se le colocara en el firmamento

junto con perros de caza y una liebre, pues de esta forma cuando se lo contemplara se

pensaría

en él como un importante cazador, aprovechando esta situación para vengarse de

alguno

forma de su madre Gea. Zeus también colocó a  Scorpius en el cielo, teniendo la

precaución

de colocarle alejado de Orión y evitar que se tuvieran que ver nuevamente. Orión hace

su aparición en el cielo de invierno y Scorpius lo hace en verano, imposibilitando su

observación juntos. Los dioses elevaron a Orión

y al escorpión a los cielos colocándolos en extremos

opuestos de la bóveda celeste, de forma que

cuando la constelación de escorpio sale por el este.


PEDRO AZCÁRATE Y GONZALO LOPEZ



ESCORPIO:
El signo de Escorpio se representa con un escorpión, como su nombre indica, y según la mitología, Orión el cazador en un arrebato de celos se arrancón los ojos. Cuando iba caminando por el campo a ciegas pisó un escopión lo que provocó su muerte. Esto provocó que cuando Orión subio a los cielos, Zeus lo colocara a un lado de la cúpula y al extremo contrario de la cúpula por lo que cuando escoprio sale, Orión se esconde por el otro lado y viceversa.



Ana Rosa Ugarte
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis