La fragua de Vulcano
Ares y Afrodita
Afrodita-Venus era la diosa más bella. Un día recibió como esposo por disposición de Zeus-Júpiter a uno de los dioses más desgraciados, Hefesto-Vulcano que era el dios de la fragua. Era el menos agraciado porque era cojo y anda tiznado y sudoroso debido a su esfuerzo en el trabajo.
Como a Afrodita no le gustaba su esposo, era previsible que ella engañara a éste con jóvenes divinidades de mayor atractivo. Uno de las personas elegidas fue Ares-Marte, era dios de la guerra, vigoroso y apuesto. Siempre se reunían él y Afrodita por la noche, cuando él esposo no se podía dar cuenta, pero en una de ellas tardaron más de lo previsto, y le dio tiempo a que Helios, el dios del sol, les viera lo que hacían.
Helios, tan sorprendido se quedó que fue a la fragua a comunicarle a Hefesto lo que estaba pasando todas las noches. El dios menos agraciado se sintió muy dolorido y engañado y tramó un plan de venganza. Fabricó una finísima red y se las puso en el lecho donde todas las noches se encontraban, lo hizo con gran habilidad ya que él era orfebre.
Al regresar a la fragua al anochecer, Hefesto le dijo a Afrodita que se iba de viaje. Para ella era una noticia perfecta, ella, más confiada que nunca quedó con Ares de nuevo. Los amantes fueron de nuevo al lecho, y Hefesto echó rapidamente la red sobre ellos quedándose los dos totalmente atrapados. Nada más atraparles, Hefesto avisó a todos los dioses del Olimpo para que vieran lo que estaban haciendo y que su mujer le había sido infiel. Cuando ya Hefesto retiró la red para que se fueran los dos, Afrodita y Ares corrieron del lecho avergonzados hacia sus posesiones de Chipre y a sus tierras de Tracia respectivamente.
Obras referentes al mito:
Podemos observar aquí las carácterísticas del estilo de Botticelli: la elegancia de su trazo, su carácter melancólico, y la fuerza expresiva de sus líneas, así como características propias del renacimiento
GRABADO DE MASSYS
Trata el tema del engaño y adulterio. Apolo , en su identificación con el dios Helios, recorre en su carro el firmamento y descubre los amores de los dioses. El grabado nos muestra la aparición del dios en la estancia que ilumina con su luz.
Pintor veneciano del renacimiento tardío. Influenciado por el manierismo. Representa la escena del descubrimiento por parte de Hefesto del engaño de su esposa con Ares. El deforme dios de la fragua irrumpe en la habitación. Afrodita intenta cubrirse con el lienzo y su esposo se lo impide.
El artista, perteneciente al período barroco, destaca por su magistral y personalísimo estilo. Este cuadro fue pintado en Roma. En sus figuras hay influencia de las estatuas antiguas. Representa el momento en que Apolo, dios que se identifica con el Sol, aparece en la fragua de Hefesto, marido de Afrodita, para comunicarle la infidelidad de ésta y su engaño con Ares.
Autor de esta publicación: Gonzalo López