Rogamos que no cliques a los anuncios, gracias. Todo el contenido de esta página ha sido creada por alumnos, no está permitido copiar cualquier entrada sin consentimiento del autor.


Cultura Clásica
Santo Ángel de Huelva

El rapto de Europa


Europa, mortal hija del rey hija Agenor, de Tiro, en Fenicia, en la cuenca oriental del Mediterráneo. Europa era una bella joven que solía pasar las tardes en unos prados cercanos con sus doncellas.

 

Zeus, padre de todos los dioses, se fijó en ella, y convenció a su hijo Hermes para que le ayudara en su conquista. Zeus como en otras ocasiones se metamorfoseó en un animal, en este caso un toro de color blanco. Zeus se infiltró en un rebaño pastoreado por Hermes y, cuando Europa y sus doncellas se encontraban en el prado, Zeus salió del rebaño y se acercó a ellas como un manso toro.

 

Al principio las jóvenes desconfían, pero al ver lo manso y bello del toro empezaron a acariciarle y colocar flores en sus cuernos. Europa muy confiada subió a la grupa del toro y cuando ella estaba confiada, saltó al mar comenzó a adentrarse en la costa ante la desesperación de sus doncellas.

 

En el mar las divinidades marinas comienzan el cortejo hasta que Zeus y Europa llegan a la isla de Creta donde Europa da a luz a tres hijos: Minos (posterior rey de Creta), Sarpedón y Radamantis. Quedando así la isla con un linaje divino. Y dando nombre al continente en el que se encuentra la isla Europa.

Obras referentes al mito:

 Cerámica griega S.VI

 

 Fresco Pompeyano S.I a.C

 Óleo de Paolo Caligari, El vernonés (renacimiento)

 Pintura de Noel-Nicolas Coypel (barroco)

 El rapto de Europa, Pablo Piccaso (Pintura, Cubismo)

 
 

Autor de esta publicación: Javier Alfaya

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis